120... como pasa el tiempo. Y seguís haciendo historia.
La bandera más larga del mundo...
Maratón...
Consagración en el Super 8...
Y después fiesta en el Gigante...
Simplemente GRACIAS!
martes, 22 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
VOLVIERON LOS PIBES: COMPACTO DE GOLES!
Compacto con los goles de Central en el pasado Apertura.
Fuente:
http://www.taringa.net/comunidades/canallamania/84381/Vamos-los-pibes---goles.html
Fuente:
http://www.taringa.net/comunidades/canallamania/84381/Vamos-los-pibes---goles.html
lunes, 14 de diciembre de 2009
CANALLAMANIA - LA COMUNIDAD CANALLA EN TARINGA!
Como no podía ser de otra manera, uno de los sitios web argentinos más populares (Taringa!) agregó a sus funcionalidades la creación de comunidades siguiendo la tendencia mundial en la que las "redes sociales" como Facebook, hoy sin dudas en auge.
Como Central es Inolvidable y esto es por su gente, uno de los usuarios bien canalla creó la comunidad "Canallamanía". A la derecha tienen un link a la comunidad.
Hoy somos casi 500 usuarios que día a día intercambiamos información, opiniones, hay una radio canalla, y hasta algunos de los integrantes ya se juntaron para compartir vivencias canallas.

Simplemente por éste medio quiero compartir e invitarlos a todos a que formen parte de un espacio, que me parece más que piola para sentir más a nuestro Rosario Central.
Como Central es Inolvidable y esto es por su gente, uno de los usuarios bien canalla creó la comunidad "Canallamanía". A la derecha tienen un link a la comunidad.
Hoy somos casi 500 usuarios que día a día intercambiamos información, opiniones, hay una radio canalla, y hasta algunos de los integrantes ya se juntaron para compartir vivencias canallas.

Simplemente por éste medio quiero compartir e invitarlos a todos a que formen parte de un espacio, que me parece más que piola para sentir más a nuestro Rosario Central.
Etiquetas:
Canallamanía,
Central Inolvidable,
Comunidad,
Taringa
HASTA LOS MEDIOS SE SUMARON A LA CARGADA
Los primos del parque tuvieron su chance de ganar el campeonato. Sin embargo, a pesar de que Banfield le daba la oportunidad de dar la vuelta al perder con Boca, no aprovechó su chance frente a San Lorenzo.
Se vio un equipo frio, timorato, flojo y falto de reacción. Tal es así que hasta los medios periodisticos, que muestran que sin dudas tienen corazón Canalla... instauran un nuevo día del abandono? y se suman a la cargada:

Se vio un equipo frio, timorato, flojo y falto de reacción. Tal es así que hasta los medios periodisticos, que muestran que sin dudas tienen corazón Canalla... instauran un nuevo día del abandono? y se suman a la cargada:


Etiquetas:
Campeonato,
Día del abandono,
Newell's,
San Lorenzo Banfield
domingo, 13 de diciembre de 2009
ALEX SANDRO ROSSI
Podrías haber dado mucho más. Me acuerdo que tenías calidad. Si, habiendo nacido en el país donde mejor fútbol se juega, Brasil, no había porqué sorprenderse. Sus primeros pasos en el fútbol fueron en el Inter de Santa María y en Internacional de Porto Alegre. Extraño es que, en lugar de seguir su carrera en Brasil o en Europa terminó jugando en Cerro Porteño de Paraguay, para pasar luego a nuestro querido Central. En Arroyito no descolló. Jugó solo 21 partidos y metió 4 goles entre 1994 y 1995, en aquellos tiempos que jugabamos con la Penalty y existía General Paz Seguros de la mano de Cantatore y Marchetta...
Su mejor recuerdo fue un gol que le hizo a la lepra, en uno de los tantos 1 a 1 de esas épocas.
Lo cierto es que anduvimos mal con el y el Chelo Delgado arriba en esas épocas y se lo dimos a Banfield, donde tampoco la rompió. Seguramente, de la mano de un buen representante, pudo recalar en el Osasuna Español, volviendo luego a terminar su carrera en Brasil (jugó entre otros equipos en Corinthians)
El recuerdo desde este sitio, para uno de los Brasileros (imagino que también se acordarán de Aderbal Péricles Farias Filho... conocido como Zinho) que pasó por Central, pero que no parecía Brasilero y vaya a saber uno como llegó a Central donde desechó su oportunidad.
Su mejor recuerdo fue un gol que le hizo a la lepra, en uno de los tantos 1 a 1 de esas épocas.
Lo cierto es que anduvimos mal con el y el Chelo Delgado arriba en esas épocas y se lo dimos a Banfield, donde tampoco la rompió. Seguramente, de la mano de un buen representante, pudo recalar en el Osasuna Español, volviendo luego a terminar su carrera en Brasil (jugó entre otros equipos en Corinthians)
El recuerdo desde este sitio, para uno de los Brasileros (imagino que también se acordarán de Aderbal Péricles Farias Filho... conocido como Zinho) que pasó por Central, pero que no parecía Brasilero y vaya a saber uno como llegó a Central donde desechó su oportunidad.

Etiquetas:
1994,
1995,
Alex Rossi,
Brasil,
Cantatore,
Delgado,
Marchetta,
Rosario Central
viernes, 11 de diciembre de 2009
domingo, 6 de diciembre de 2009
JAPONES CANALLA
Esto es lo que la pasión por Central genera... en un japones, un indio, un chino, un yanqui, un europeo o quien sea... Miren el video, que creo que merecía un lugar en el blog, y se van a sorprender!
Hay que felicitar también al que le enseñó Español a este muchacho.
Hay que felicitar también al que le enseñó Español a este muchacho.
Etiquetas:
Canalla,
Oriental,
Por el mundo
jueves, 26 de noviembre de 2009
NINGÚN 4 DE COPAS. EL NEGRO GONZALEZ.
Me acuerdo cuando mi viejo me hablaba de los aquellos grandes equipos de Central de la década del 70: Con por ejemplo Poy, Landucci, Kempes, Cabral y Gramajo entre otros, que en algún momento tendrán un lugar en Central Inolvidable.
Sin embargo "el negro" como le decían, no jugaba en un puesto en el que los jugadores generalmente se destacan. Era número 4. Si, contados con los dedos de una mano los que considero excelentes o fuera de serie como números cuatro: Cafú y el Pupi Zanetti... otro no se me viene a la mente. Raro no?
Me refiero a Jorge José Gonzalez. Solo la cantidad de partidos que jugó entre 1966 y 1978 en Rosario Central (478 con 10 goles), y las crónicas de la época recuerdan a un grán jugador.

¡Hasta parece un crack brasileño en la foto! Fue clave en los títulos Nacionales de 1971 y 1973, y además posee un par de records muy interesantes:
- Es el jugador que más partidos vistió la camiseta de Rosario Central.
- Es el extranjero que más partidos disputó en el país (565 sumando los que jugó en Velez entre 1978 y 1980)
Falleció joven en la miseria y olvidado. Un homenaje de Central Inolvidable a un ídolo canalla.
Sin embargo "el negro" como le decían, no jugaba en un puesto en el que los jugadores generalmente se destacan. Era número 4. Si, contados con los dedos de una mano los que considero excelentes o fuera de serie como números cuatro: Cafú y el Pupi Zanetti... otro no se me viene a la mente. Raro no?
Me refiero a Jorge José Gonzalez. Solo la cantidad de partidos que jugó entre 1966 y 1978 en Rosario Central (478 con 10 goles), y las crónicas de la época recuerdan a un grán jugador.

¡Hasta parece un crack brasileño en la foto! Fue clave en los títulos Nacionales de 1971 y 1973, y además posee un par de records muy interesantes:
- Es el jugador que más partidos vistió la camiseta de Rosario Central.
- Es el extranjero que más partidos disputó en el país (565 sumando los que jugó en Velez entre 1978 y 1980)
Falleció joven en la miseria y olvidado. Un homenaje de Central Inolvidable a un ídolo canalla.
Etiquetas:
70's,
Cuatro,
Ídolo,
Jorge Gonzalez,
Lateral Derecho,
Negro
lunes, 23 de noviembre de 2009
FELIZ DÍA DEL ABANDONO
Día inolvidable... 23 de noviembre. Se cumplen 12 años del día del abandono. Y como no rememorarlo el día después que los hicimos abandonar la punta del campeonato. Lo recordamos así:
Etiquetas:
4 a 0 y se fueron,
Central,
Clásico,
Día del abandono,
lanzamiento de toalla,
Newell's
jueves, 19 de noviembre de 2009
MÁS CLÁSICO
Los dos posts anteriores... fue hablar de fútbol. Pero que sería del clásico sin ellos. Es cierto, no van a poder estar todos porque solo nos dan unas pocas entradas, pero seguro van a alentar así:
Vamos Canalla!!
Vamos Canalla!!
Etiquetas:
Clásico,
Gigante de Arryito,
Newell's,
Rosario Central
viernes, 13 de noviembre de 2009
SEGUIMOS ESPERANDO EL CLASICO Y SIGUEN LOS RECUERDOS...
Cómo puede ser Pipo!!! Que no ponías tan seguido a la Cobra Wanchope. Está bien, venía de la mano del Negro Astrada, que duró poquito como DT Canalla y quizás no era el tipo de jugador que vos pretendías para tu equipo.
Igual, había sido la sorpresiva figura del partido inaugural de el mundial de Alemania, donde le metió dos a la selección local.
Llegó en forma sorpresiva, con 29 años a Canalla. Recuerdo que se hablaba de que no estaba 100% fisicamente. Por algo llega un momento que a cierts jugadores los largan de Europa (donde tuvo grandes temporadas en Inglaterra y España).
Pero que calidad tenías cobra. Que jugador el de Costa Rica. Recuerdo ese clásico en el gigante de Arroyito en el que con tu largo tranco hiciste pasar malos momentos a la defensa de Newell's. Que alegría, con el Chacho, el Kily y Cia! Que equipo teníamos! Estaban también Marco Ruben y Ojeda! Ganamos 4-1 y obviamente, una vez más fue fiesta en el Gigante.
Igual, había sido la sorpresiva figura del partido inaugural de el mundial de Alemania, donde le metió dos a la selección local.
Llegó en forma sorpresiva, con 29 años a Canalla. Recuerdo que se hablaba de que no estaba 100% fisicamente. Por algo llega un momento que a cierts jugadores los largan de Europa (donde tuvo grandes temporadas en Inglaterra y España).
Pero que calidad tenías cobra. Que jugador el de Costa Rica. Recuerdo ese clásico en el gigante de Arroyito en el que con tu largo tranco hiciste pasar malos momentos a la defensa de Newell's. Que alegría, con el Chacho, el Kily y Cia! Que equipo teníamos! Estaban también Marco Ruben y Ojeda! Ganamos 4-1 y obviamente, una vez más fue fiesta en el Gigante.
domingo, 8 de noviembre de 2009
SE VIENE EL CLÁSICO
Faltando tan poco tiempo para el trascendental partido que tiene en vilo a toda al ciudad de Rosario, recordé un clásico que me dejó muy lindos recuerdos. Fue la victoria por 2 a 0 del equipo de Cesar Luis Menotti en el Parque Independencia el primer día de septiembre de 2002.
Hacía mucho no se ganaba en ese reducto (22 años). Ese equipo de Central tenía un plantel interesante. Luciano Figueroa, el catamarqueño Díaz, Cesar Delgado, Ferrari y Gustavo Arriola entre otros. ¿Qué será de la vida de ese talentoso media punta que nunca llegó a afianzarse en la primera canalla?
Para los nostálgicos los goles de aquel partido, y esperemos repetir con los pibes de Cuffaro.
viernes, 6 de noviembre de 2009
lunes, 2 de noviembre de 2009
EL GIGANTE DE ARROYITO HACE MAS DE 30 AÑOS
Revolviendo material encontré una publicación previa al Mundial de Argentina de 1978.
Mostraba como tenían pensado al Gigante de Arroyito para ser sede del máximo evento del fútbol a nivel global.
La vistas desde el costado y desde atrás:
Desde arriba:
Finalmente se muestra cómo está compuesto el piso del estadio y el correspondiente sistema de drenado:
La capacidad de la cancha según la publicación:
Sentados: 16580
Parados: 23052
Prensa: 702
Autoridades: 323
Total: 40657
Etiquetas:
1978,
Argentina,
Capacidad,
Drenaje,
Gigante de Arryito,
Lluvia,
Mundial 1978,
Sede
jueves, 29 de octubre de 2009
LA HINCHADA INOLVIDABLE
Esta vez no voy a escribir...
Solo con la entrada alcanza para contextualizar el hecho.
Es video es más que suficiente para entender lo que es una pasión.
martes, 27 de octubre de 2009
EL DÍA QUE EL KILY EMULÓ A EDGAR DAVIS
Octubre de 2007. El Kily Gonzalez entró al Gigante de Arroyito y fue foco de los flashes y la atención de todos por los anteojos estilo "Edgar Davis" que lucía para proteger una zona de su rostro en la que había sufrido una lesión tras un partido con River Plate semanas antes.
Ese equipo de Central no le ganaba a nadie. ¿Se acuerdan? El que dirigía Ischia. Y esa tarde también perdimos. Fue 2 a 0 con Velez, y el capitán e ídolo además fue centro de la escena porque le puso la guirnalda la torta con una expulsión por hablar de más... Que tarde Kily!
sábado, 24 de octubre de 2009
BROUN: EL ARQUERO GOLEADOR
Arqueros goleadores... varios. Por ejemplo:
Rogerio Ceni metió más de 70, Chilavert más de 50, Bossio alguna vez metió un terrible cabezazo, y hasta nuestro querido Tito Bonano se animó en River a patear un penal frente a Velez.
Pero a pesar de que hace rato se ven arqueros que se animan a patear tiros libres, penales o intentar salvar un partido por medio de milagro metiendosé en el area rival en los últimos momentos de un partido, ningún arquero de Rosario Central había convertido un gol.
Por eso merece un espacio en Central Inolvidable Jorge Broun. El actual arquero titular Canalla se ganó un lugar en la historia del club al ser el primer arquero canalla en haber convertido un gol.
Aquí la definición y el homenaje a este joven arquero que mostró claramente que es mucho más que una promesa.
Rogerio Ceni metió más de 70, Chilavert más de 50, Bossio alguna vez metió un terrible cabezazo, y hasta nuestro querido Tito Bonano se animó en River a patear un penal frente a Velez.
Pero a pesar de que hace rato se ven arqueros que se animan a patear tiros libres, penales o intentar salvar un partido por medio de milagro metiendosé en el area rival en los últimos momentos de un partido, ningún arquero de Rosario Central había convertido un gol.
Por eso merece un espacio en Central Inolvidable Jorge Broun. El actual arquero titular Canalla se ganó un lugar en la historia del club al ser el primer arquero canalla en haber convertido un gol.
Aquí la definición y el homenaje a este joven arquero que mostró claramente que es mucho más que una promesa.
Etiquetas:
Arquero,
Broun,
Central,
Independiente,
Penal
jueves, 22 de octubre de 2009
EL DEBUT DEL RIFLE CASTELLANO
Recuerdo aquel partido porque lo vi por televisión desde un bar (en esas épocas a mi vieja no le alcanzaba para pagar el cable). Durante la semana, durante una práctica, se había lesionado nuestro arquero titular: Roberto Abbondacieri (hoy Abbondanzieri).
El técnico de aquel equipo de Central era Don Ángel Tulio Zof, que llamó a un pibe de Marcos Juárez, apodado “El Rifle”, que con solo 23 años asumió la responsabilidad de resguardar el arco canalla.
Aquel Viernes 12 de abril de 1996 contra Racing descolgó todos los centros que le tiraron, estuvo bien al achicar a los delanteros rivales y tapó varias pelotas manteniendo el cero en el arco canalla.
Fue victoria por 1 a 0, y el gol de Central en Avellaneda fue producto de una buena definición de Raúl Gordillo, tras asistencia de Pobersnik.

Los equipos formaron con:
Racing (0): Nacho Gonzalez; Navas, Costas, Galvan y Viqueira; Michelini, Chacoma (Carrario), Capria (Vicente) y Pompei; Delgado y Lopez. DT: Brindisi.
Central (1): Castellano; Ordoñez, Carbonari, Falaschi y Graff; Coudet, Daniele, Gordillo (Charles Perez) y Sanchez (Pobersnik (Bustos Montoya)); Cardetti y Da Silva. DT: Zof.
Arbitro: Oliveto.

El técnico de aquel equipo de Central era Don Ángel Tulio Zof, que llamó a un pibe de Marcos Juárez, apodado “El Rifle”, que con solo 23 años asumió la responsabilidad de resguardar el arco canalla.
Aquel Viernes 12 de abril de 1996 contra Racing descolgó todos los centros que le tiraron, estuvo bien al achicar a los delanteros rivales y tapó varias pelotas manteniendo el cero en el arco canalla.
Fue victoria por 1 a 0, y el gol de Central en Avellaneda fue producto de una buena definición de Raúl Gordillo, tras asistencia de Pobersnik.

Los equipos formaron con:
Racing (0): Nacho Gonzalez; Navas, Costas, Galvan y Viqueira; Michelini, Chacoma (Carrario), Capria (Vicente) y Pompei; Delgado y Lopez. DT: Brindisi.
Central (1): Castellano; Ordoñez, Carbonari, Falaschi y Graff; Coudet, Daniele, Gordillo (Charles Perez) y Sanchez (Pobersnik (Bustos Montoya)); Cardetti y Da Silva. DT: Zof.
Arbitro: Oliveto.

Etiquetas:
Arquero,
Castellano,
Debut,
Pasión,
Rifle
viernes, 16 de octubre de 2009
PRIMER CAMPEONATO NACIONAL
Central venía bien... subcampeón en el Nacional del 70, al año siguiente no dejó pasar la oportunidad de ganar su primer torneo oficial en la era profesional. Que lindo hubiera sido vivir esas épocas canallas e ir aquel 19 de diciembre a la cancha de River a ver esa recordada semifinal y el gol de palomita de Aldo Poy.
Monumental tu palomita Aldo... Monumental forma de ganarle al rival... Monumental festejo de ese gol, que todavía se repite todos los años en diferentes lugares del mundo y es récord Guiness por ser el gol más celebrado de la historia del fútbol... Monumental e Inolvidable Central.
Monumental tu palomita Aldo... Monumental forma de ganarle al rival... Monumental festejo de ese gol, que todavía se repite todos los años en diferentes lugares del mundo y es récord Guiness por ser el gol más celebrado de la historia del fútbol... Monumental e Inolvidable Central.
Luego vino la final con San Lorenzo en terreno neutral y esta vez el sorteo nos puso a jugarla en el Parque Independencia en el territorio del clásico Newell's Old Boys un 22 de diciembre. Empezamos mal, pero Central reaccionó y con goles del gran "chango" Gramajo y Colman lo dio vuelta y haciendo historia se convirtió en el primer campeón de AFA del interior del país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)